RUTA DEL HIELERO
Dificultad:
Historia y Cultura de la Ruta del Hielero
La Ruta del Hielero es una de las rutas más famosas e históricas de Riobamba y del Ecuador en general.
Se caracteriza por ser recorrida tradicionalmente por los indígenas de la comunidad de Cuatro Esquinas, perteneciente a la parroquia Pulingui en el cantón Guano.
Por generaciones, estos indígenas han transitado este camino con el objetivo de extraer el hielo del glaciar del volcán Chimborazo para posteriormente comercializarlo en la ciudad de Riobamba.
Además, la Ruta del Hielero no solo tiene un profundo significado histórico, sino que también ofrece paisajes de una belleza impresionante, destacándose las vistas del majestuoso Chimborazo.
Duración y Mejor Época
Duración: 1 día
Fecha recomendada: Todo el año
Características del Sendero de la Ruta del Hielero
El sendero de la Ruta del Hielero es completamente amigable para caminantes de todos los niveles.
Durante la travesía, disfrutaremos de varios miradores naturales que permiten apreciar la inmensidad de los Andes ecuatorianos.
Por otro lado, el recorrido culmina de manera especial: probando la deliciosa gastronomía local, una experiencia auténtica que completa esta aventura cultural.
Guías y Logística del Trek
Este trek normalmente se realiza en un solo día.
Cada cuatro pasajeros contarán con el acompañamiento de un guía certificado ASEGUIM/UIAGM, asegurando la seguridad y disfrute del grupo.
En caso de viajar solo, el ascenso se realiza de manera personalizada, con un guía dedicado exclusivamente al pasajero.
De esta forma, garantizamos una experiencia segura, personalizada y enriquecedora para todos los participantes.
Vive la Ruta del Hielero con Nosotros
Anímate a vivir esta inolvidable aventura recorriendo los Andes del Ecuador junto a Mauna Expeditions.
Acompáñanos a revivir una tradición ancestral y a disfrutar de uno de los senderos más históricos y espectaculares del país.
¡Te esperamos para conquistar juntos la Ruta del Hielero!
Salida de Quito y Primera Parada
A las 06h00, nuestro transporte privado pasará por ti en el hotel o lugar de preferencia.
Después de un viaje ameno, llegaremos al mirador del Cotopaxi, un sitio perfecto para tomar fotografías impresionantes y disfrutar de nuestro lunch box mientras admiramos el paisaje.
Posteriormente, continuaremos hacia las históricas minas de hielo, donde comenzará nuestra caminata hacia los glaciares del Chimborazo.
Inicio del Trekking hacia el Chimborazo
La caminata tendrá una duración aproximada de 5 horas.
Durante el recorrido, estaremos rodeados de la flora y fauna característica del páramo andino, un ecosistema lleno de vida y colorido único.
Además, la caminata ofrece vistas espectaculares que te permitirán conectar con la naturaleza de manera profunda.
Demostración de Extracción de Hielo
Al llegar a los glaciares, el guía nativo que nos acompaña realizará una demostración tradicional de la extracción de hielo.
Esta labor, transmitida de generación en generación, es la que ha dado origen a los tradicionales “helados de paila” que hoy siguen siendo un ícono gastronómico en Ecuador.
De esta forma, vivirás de cerca una experiencia cultural única.
Visita a la Línea Férrea de Urbina y Almuerzo Local
Como última parada de esta inolvidable jornada, nos acercaremos a la línea férrea del tren Urbina, el punto más alto del antiguo ferrocarril ecuatoriano.
Desde allí, podremos contemplar una impresionante vista del imponente volcán Chimborazo.
Finalmente, nos dirigiremos a los restaurantes de la zona para degustar un delicioso almuerzo típico andino, celebrando así una jornada de aventura y cultura.
Regreso a Quito
Al terminar nuestro almuerzo, nuestro transporte privado nos estará esperando para emprender el regreso a Quito, donde te dejaremos cómodamente en tu hotel o lugar de preferencia.
Así cerramos una experiencia inolvidable recorriendo los Andes ecuatorianos.
Importancia de una Vestimenta Adecuada
Para disfrutar al máximo del trekking en la Ruta del Hielero, es fundamental contar con una vestimenta adecuada que te proteja de las condiciones cambiantes del páramo andino.
Por esta razón, te recomendamos seguir el sistema de las tres capas para piernas y torso.
Sistema de Tres Capas para Piernas y Torso
Primera Capa: Base Layer
Buzo y pantalón de material dryfit (tipo licra) de secado rápido.
Esta capa ayuda a mantener la piel seca, absorbiendo la transpiración.
Segunda Capa: Aislamiento Térmico
Chaqueta y pantalón de polar (fleece) o material similar, preferiblemente repelente al agua.
Además, recomendamos llevar un buzo o chompa extra para casos de frío extremo.
Tercera Capa: Protección contra el Clima
Chaqueta y pantalón totalmente impermeables para protegerse del viento, la lluvia o la nieve ligera.
En consecuencia, esta combinación te permitirá adaptarte a las variaciones climáticas típicas del Chimborazo.
Accesorios Personales Recomendados
Además de la vestimenta básica, es importante llevar los siguientes elementos:
Mochila de entre 25L y 35L para cargar agua, alimentos y artículos esenciales.
Guantes gruesos, ideales para proteger las manos del frío.
Gafas de sol factor 4 con protección UV total.
Buff o gorro térmico para proteger la cabeza y el cuello.
Medias gruesas adecuadas para caminatas largas.
Protector solar de alto factor para proteger la piel de la radiación UV.
Por otro lado, contar con todos estos accesorios no solo mejora tu comodidad, sino también tu seguridad.
Alquiler y Venta de Equipamiento
En caso de no disponer de alguno de los elementos necesarios, Mauna Expeditions ofrece la opción de alquilar o comprar el equipo y la vestimenta requerida.
Así, te garantizamos que podrás realizar el ascenso a la Ruta del Hielero sin inconvenientes y disfrutando plenamente de la aventura.
En Mauna Expeditions, nos aseguramos de que disfrutes de una experiencia única y completa durante tu aventura en la Ruta del Hielero.
Por ello, el costo del programa incluye:
Preparación y Guianza
Inscripción y preparación personalizada para garantizar la mejor experiencia de tu vida.
Guianza profesional a cargo de guías certificados ASEGUIM/UIAGM, con un guía asignado por cada cuatro personas.
De esta forma, aseguramos atención de calidad y máxima seguridad durante todo el recorrido.
Transporte y Permisos
Transporte privado puerta a puerta, disponible durante todo el día de la excursión.
Permisos de ingreso a las áreas protegidas, gestionados previamente para tu comodidad.
Además, el transporte facilita un acceso cómodo y seguro a cada punto del itinerario.
Alimentación y Extras Especiales
Lunch Box completo y hidratación para acompañarte durante la caminata.
Almuerzo típico andino al finalizar la actividad, ideal para recuperar energías.
Por otro lado, recibirás recuerdos especiales de tu aventura:
Toma todo Mauna Expeditions exclusivo.
Buff Mauna Expeditions para protegerte del clima andino.
Video de aventura personalizado, que documentará los momentos más memorables de tu recorrido.
Aunque nuestro programa ofrece una experiencia integral, existen ciertos servicios que no están incluidos en el costo. A continuación, te detallamos cuáles son:
Vestimenta y Transporte Externo
La vestimenta técnica y el equipo personal no están incluidos.
Por otro lado, los tickets aéreos nacionales e internacionales también corren por cuenta del participante.
Por esta razón, te sugerimos planificar y organizar con anticipación tu equipamiento y vuelos necesarios.
Alojamiento y Seguros
El alojamiento en hoteles u hostales en Quito o en lugares de preferencia no forma parte del programa.
Asimismo, el seguro de vida o de accidentes debe ser contratado individualmente.
En consecuencia, recomendamos contar con un seguro adecuado para disfrutar la experiencia con total tranquilidad.
Otros Gastos y Propinas
Otros gastos que no estén especificados directamente en nuestro programa no están cubiertos.
Las propinas para guías y conductores son voluntarias y no están incluidas en el precio.
Finalmente, el monto de las propinas queda a discreción de cada viajero, en reconocimiento a la calidad del servicio recibido.
1 persona:
2 personas:
3-5 personas:
6-10 personas:
11-24 personas:
Pago y Confirmación del Programa
Para reservar tu participación en el tour de la Ruta del Hielero, Mauna Expeditions requiere un abono del 25% del valor total.
El pago completo deberá ser realizado como máximo dos semanas antes de la fecha de inicio.
Por otro lado, no se enviarán vouchers ni confirmaciones hasta que el pago total esté recibido.
En caso de no recibirlo, el equipo se reserva el derecho de cancelar la participación en el tour.
Políticas de Cancelación
Organizar cada expedición implica esfuerzo y planificación. Por esta razón, cualquier cancelación debe realizarse con al menos 21 días de anticipación.
Si cancelas con más de 21 días, podrás recibir un reembolso del 50% dependiendo del motivo.
Si cancelas con menos de 21 días de antelación, lamentablemente se cobrará una penalidad del 100% del valor del programa.
En consecuencia, te recomendamos confirmar tu participación solo cuando estés seguro de realizar el tour.
Costos del Tour
El precio del programa varía en función del tamaño del grupo:
Mínimo requerido: 2 personas
Máximo permitido: 24 personas
Para solicitar un presupuesto exacto, te invitamos a contactarnos aquí.
Así, podremos brindarte una propuesta adaptada a tus necesidades.
Recomendaciones de Seguridad
El montañismo es una actividad apasionante pero también conlleva riesgos, especialmente en condiciones extremas de altura.
Por ello, no recomendamos esta actividad a personas asmáticas o con antecedentes cardíacos.
Además, el nivel de dificultad de este trekking es exigente, por lo que se requiere una excelente condición física y aclimatación previa.
Finalmente, en Mauna Expeditions priorizamos tu seguridad y queremos que disfrutes de esta experiencia sin complicaciones.
Historia y Cultura de la Ruta del Hielero
La Ruta del Hielero es una de las rutas más famosas e históricas de Riobamba y del Ecuador en general.
Se caracteriza por ser recorrida tradicionalmente por los indígenas de la comunidad de Cuatro Esquinas, perteneciente a la parroquia Pulingui en el cantón Guano.
Por generaciones, estos indígenas han transitado este camino con el objetivo de extraer el hielo del glaciar del volcán Chimborazo para posteriormente comercializarlo en la ciudad de Riobamba.
Además, la Ruta del Hielero no solo tiene un profundo significado histórico, sino que también ofrece paisajes de una belleza impresionante, destacándose las vistas del majestuoso Chimborazo.
Duración y Mejor Época
Duración: 1 día
Fecha recomendada: Todo el año
Características del Sendero de la Ruta del Hielero
El sendero de la Ruta del Hielero es completamente amigable para caminantes de todos los niveles.
Durante la travesía, disfrutaremos de varios miradores naturales que permiten apreciar la inmensidad de los Andes ecuatorianos.
Por otro lado, el recorrido culmina de manera especial: probando la deliciosa gastronomía local, una experiencia auténtica que completa esta aventura cultural.
Guías y Logística del Trek
Este trek normalmente se realiza en un solo día.
Cada cuatro pasajeros contarán con el acompañamiento de un guía certificado ASEGUIM/UIAGM, asegurando la seguridad y disfrute del grupo.
En caso de viajar solo, el ascenso se realiza de manera personalizada, con un guía dedicado exclusivamente al pasajero.
De esta forma, garantizamos una experiencia segura, personalizada y enriquecedora para todos los participantes.
Vive la Ruta del Hielero con Nosotros
Anímate a vivir esta inolvidable aventura recorriendo los Andes del Ecuador junto a Mauna Expeditions.
Acompáñanos a revivir una tradición ancestral y a disfrutar de uno de los senderos más históricos y espectaculares del país.
¡Te esperamos para conquistar juntos la Ruta del Hielero!
Salida de Quito y Primera Parada
A las 06h00, nuestro transporte privado pasará por ti en el hotel o lugar de preferencia.
Después de un viaje ameno, llegaremos al mirador del Cotopaxi, un sitio perfecto para tomar fotografías impresionantes y disfrutar de nuestro lunch box mientras admiramos el paisaje.
Posteriormente, continuaremos hacia las históricas minas de hielo, donde comenzará nuestra caminata hacia los glaciares del Chimborazo.
Inicio del Trekking hacia el Chimborazo
La caminata tendrá una duración aproximada de 5 horas.
Durante el recorrido, estaremos rodeados de la flora y fauna característica del páramo andino, un ecosistema lleno de vida y colorido único.
Además, la caminata ofrece vistas espectaculares que te permitirán conectar con la naturaleza de manera profunda.
Demostración de Extracción de Hielo
Al llegar a los glaciares, el guía nativo que nos acompaña realizará una demostración tradicional de la extracción de hielo.
Esta labor, transmitida de generación en generación, es la que ha dado origen a los tradicionales “helados de paila” que hoy siguen siendo un ícono gastronómico en Ecuador.
De esta forma, vivirás de cerca una experiencia cultural única.
Visita a la Línea Férrea de Urbina y Almuerzo Local
Como última parada de esta inolvidable jornada, nos acercaremos a la línea férrea del tren Urbina, el punto más alto del antiguo ferrocarril ecuatoriano.
Desde allí, podremos contemplar una impresionante vista del imponente volcán Chimborazo.
Finalmente, nos dirigiremos a los restaurantes de la zona para degustar un delicioso almuerzo típico andino, celebrando así una jornada de aventura y cultura.
Regreso a Quito
Al terminar nuestro almuerzo, nuestro transporte privado nos estará esperando para emprender el regreso a Quito, donde te dejaremos cómodamente en tu hotel o lugar de preferencia.
Así cerramos una experiencia inolvidable recorriendo los Andes ecuatorianos.
Importancia de una Vestimenta Adecuada
Para disfrutar al máximo del trekking en la Ruta del Hielero, es fundamental contar con una vestimenta adecuada que te proteja de las condiciones cambiantes del páramo andino.
Por esta razón, te recomendamos seguir el sistema de las tres capas para piernas y torso.
Sistema de Tres Capas para Piernas y Torso
Primera Capa: Base Layer
Buzo y pantalón de material dryfit (tipo licra) de secado rápido.
Esta capa ayuda a mantener la piel seca, absorbiendo la transpiración.
Segunda Capa: Aislamiento Térmico
Chaqueta y pantalón de polar (fleece) o material similar, preferiblemente repelente al agua.
Además, recomendamos llevar un buzo o chompa extra para casos de frío extremo.
Tercera Capa: Protección contra el Clima
Chaqueta y pantalón totalmente impermeables para protegerse del viento, la lluvia o la nieve ligera.
En consecuencia, esta combinación te permitirá adaptarte a las variaciones climáticas típicas del Chimborazo.
Accesorios Personales Recomendados
Además de la vestimenta básica, es importante llevar los siguientes elementos:
Mochila de entre 25L y 35L para cargar agua, alimentos y artículos esenciales.
Guantes gruesos, ideales para proteger las manos del frío.
Gafas de sol factor 4 con protección UV total.
Buff o gorro térmico para proteger la cabeza y el cuello.
Medias gruesas adecuadas para caminatas largas.
Protector solar de alto factor para proteger la piel de la radiación UV.
Por otro lado, contar con todos estos accesorios no solo mejora tu comodidad, sino también tu seguridad.
Alquiler y Venta de Equipamiento
En caso de no disponer de alguno de los elementos necesarios, Mauna Expeditions ofrece la opción de alquilar o comprar el equipo y la vestimenta requerida.
Así, te garantizamos que podrás realizar el ascenso a la Ruta del Hielero sin inconvenientes y disfrutando plenamente de la aventura.
En Mauna Expeditions, nos aseguramos de que disfrutes de una experiencia única y completa durante tu aventura en la Ruta del Hielero.
Por ello, el costo del programa incluye:
Preparación y Guianza
Inscripción y preparación personalizada para garantizar la mejor experiencia de tu vida.
Guianza profesional a cargo de guías certificados ASEGUIM/UIAGM, con un guía asignado por cada cuatro personas.
De esta forma, aseguramos atención de calidad y máxima seguridad durante todo el recorrido.
Transporte y Permisos
Transporte privado puerta a puerta, disponible durante todo el día de la excursión.
Permisos de ingreso a las áreas protegidas, gestionados previamente para tu comodidad.
Además, el transporte facilita un acceso cómodo y seguro a cada punto del itinerario.
Alimentación y Extras Especiales
Lunch Box completo y hidratación para acompañarte durante la caminata.
Almuerzo típico andino al finalizar la actividad, ideal para recuperar energías.
Por otro lado, recibirás recuerdos especiales de tu aventura:
Toma todo Mauna Expeditions exclusivo.
Buff Mauna Expeditions para protegerte del clima andino.
Video de aventura personalizado, que documentará los momentos más memorables de tu recorrido.
Aunque nuestro programa ofrece una experiencia integral, existen ciertos servicios que no están incluidos en el costo. A continuación, te detallamos cuáles son:
Vestimenta y Transporte Externo
La vestimenta técnica y el equipo personal no están incluidos.
Por otro lado, los tickets aéreos nacionales e internacionales también corren por cuenta del participante.
Por esta razón, te sugerimos planificar y organizar con anticipación tu equipamiento y vuelos necesarios.
Alojamiento y Seguros
El alojamiento en hoteles u hostales en Quito o en lugares de preferencia no forma parte del programa.
Asimismo, el seguro de vida o de accidentes debe ser contratado individualmente.
En consecuencia, recomendamos contar con un seguro adecuado para disfrutar la experiencia con total tranquilidad.
Otros Gastos y Propinas
Otros gastos que no estén especificados directamente en nuestro programa no están cubiertos.
Las propinas para guías y conductores son voluntarias y no están incluidas en el precio.
Finalmente, el monto de las propinas queda a discreción de cada viajero, en reconocimiento a la calidad del servicio recibido.
1 persona:
2 personas:
3-5 personas:
6-10 personas:
11-24 personas:
Pago y Confirmación del Programa
Para reservar tu participación en el tour de la Ruta del Hielero, Mauna Expeditions requiere un abono del 25% del valor total.
El pago completo deberá ser realizado como máximo dos semanas antes de la fecha de inicio.
Por otro lado, no se enviarán vouchers ni confirmaciones hasta que el pago total esté recibido.
En caso de no recibirlo, el equipo se reserva el derecho de cancelar la participación en el tour.
Políticas de Cancelación
Organizar cada expedición implica esfuerzo y planificación. Por esta razón, cualquier cancelación debe realizarse con al menos 21 días de anticipación.
Si cancelas con más de 21 días, podrás recibir un reembolso del 50% dependiendo del motivo.
Si cancelas con menos de 21 días de antelación, lamentablemente se cobrará una penalidad del 100% del valor del programa.
En consecuencia, te recomendamos confirmar tu participación solo cuando estés seguro de realizar el tour.
Costos del Tour
El precio del programa varía en función del tamaño del grupo:
Mínimo requerido: 2 personas
Máximo permitido: 24 personas
Para solicitar un presupuesto exacto, te invitamos a contactarnos aquí.
Así, podremos brindarte una propuesta adaptada a tus necesidades.
Recomendaciones de Seguridad
El montañismo es una actividad apasionante pero también conlleva riesgos, especialmente en condiciones extremas de altura.
Por ello, no recomendamos esta actividad a personas asmáticas o con antecedentes cardíacos.
Además, el nivel de dificultad de este trekking es exigente, por lo que se requiere una excelente condición física y aclimatación previa.
Finalmente, en Mauna Expeditions priorizamos tu seguridad y queremos que disfrutes de esta experiencia sin complicaciones.
Reserva tu tour
Escoge y reserva la fecha, luego nuestro equipo se comunicará contigo para confirmar todos los detalles.