CÓNDOR TREK
Dificultad:
Altitud: 4 500m / 14 763ft
Duración: 4 días y 3 noches
Fecha: Todo el año
Una de las excursiones más anheladas por los amantes a la naturaleza es el Condor Trek dentro del Ecuador. Esta excursión se basa en atravesar caminando tres de las más emblemáticas reservas protegidas y ecológicas del Ecuador: El parque nacional Antisana, Cotopaxi y la Reserva Nacional Cayambe Coca. Siendo a su vez una de las caminatas más afamadas en las montañas de los grandes Andes. El Condor Trek demanda un alto rendimiento físico, resistencia y algunas condiciones extremas. Mauna Expeditions te brinda todo el equipo e indumentaria necesaria para que tu experiencia sea totalmente agradable. La caminata de Condor Trek se desarrolla en cuatro días y tres noches, conquistando los paisajes más increíbles que tiene el Ecuador. A su vez, está rodeado de senderos de paja alta, bosques y una gran variedad de flora y fauna que vamos a explorar durante todo el trayecto.
DÍA 1, 2, 3 y 4: Cóndor Trek
Altura: 4 500m/14 763ft
DÍA 1
Les recogeremos del hotel de su preferencia a las 10h00 y emprenderemos nuestra aventura hacia el Parque Nacional Cayambe Coca en Papallacta una vez aquí haremos el registro e ingresaremos. Dentro del Parque Nacional Cayambe Coca comenzaremos nuestra excursión. Los caballos nos ayudarán con nuestra carga, y nosotros llevaremos una mochila pequeña para guardar el agua y snacks. Siendo así, el primer día será un camino dentro de senderos de lodo y cruzaremos pequeños arroyos de agua junto a una gran diversidad de flora especialmente. Después de 5 horas haremos nuestro primer campamento cerca de la “la Laguna del Volcán” el cual es un lugar perfecto para merendar y pasar la noche, si tenemos suerte, podremos de disfrutar de una noche estrellada.
DÍA 2
En este día nos levantamos, desayudamos a la orilla de la Laguna y nos espera el recorrido al pie del Antisana, donde estará nuestro segundo campamento. En esta ruta tendremos un terreno con pequeños bosques encantados y terrenos fangosos. Seguidamente encontraremos un terreno más llano con la vegetación típica del Páramo, con el suelo mucho más seco. Finalmente, aproximadamente después de 5 horas pasaremos por la Laguna Santa Lucía, y estaremos aproximándonos al majestuoso paisaje de la montaña del Antisana el lugar perfecto para unas fotografías. Seguidamente merendaremos cerca de los picos de Antisanilla y descansaremos dentro de nuestro campamento para el siguiente día.
DÍA 3
Una vez dentro del paisaje de los páramos de la Sierra ecuatoriana, en medio de las montañas resplandecientes y un delicioso desayuno, haremos un pequeño recorrido para admirar este terreno lleno de vida, y admirar el resplandor del páramo ecuatoriano. Este es un perfecto espacio en donde se avecinan una gran variedad de fauna como: el zorro andino, cóndores, caracaras, entre otros. Seguidamente alistamos todo para dejar el páramo y continuar nuestro ascenso por la morrena del viejo glaciar, teniendo en nuestros ojos una vista espectacular del pico central y sur del majestuoso volcán Antisana, y ahí muy lejos del Cotopaxi, observaremos montañas imponentes como el Cayambe, Rumiñahui y el Sincholagua, en el que este último nos dirigiremos en un tiempo de 8 horas aproximadamente de caminata; siendo el día 3 el más fuerte.
DÍA 4
En este último día, vamos a madrugar para tener suficiente tiempo para desayunar y alistarnos para atravesar diferentes regiones del alto Páramo, pasando por distintos senderos de vacas, conejos, venados, aves, etc. A su vez pasaremos distintos valles, ríos y montañas circundantes, hasta llegar al majestuoso volcán Cotopaxi. Desde este sitio tendremos tiempo de almorzar y descenderemos a nuestras camionetas que nos esperan para llevarnos finalmente a Quito, o al lugar de su estadía en donde podrán descansar de una majestuosa excursión de cuatro días.
EQUIPO DE MONTAÑA (INCLUIDO):
- Casco.
- Arnés.
- Equipo compartido (cuerda, mosquetones, cordinos, equipo de ascenso y descenso).
VESTIMENTA PERSONAL (NO INCLUIDO):
Tres capas de vestimenta para las piernas y el torso:
• Primera capa: Buzo y pantalón dryfit (tipo licra, secado rápido).
• Segunda capa: Chaqueta y pantalón abrigado preferiblemente repelente al agua (Tipo fleece o polar).
• Tercera capa: Chaqueta y pantalón impermeable.
• Un buzo o chompa extra (en caso de extremo frio).
• Mochila entre 25L y 35L.
• Guantes preferiblemente gruesos.
• Gafas factor 4 (con protección UV).
• Buff o gorro térmico.
• Medias gruesas.
• Protector solar.
En caso de no tener algo de la lista de vestimenta personal o equipo, Mauna Expeditions les podrá facilitar con el alquiler o venta de dichos accesorios.
Los servicios incluidos en el costo del programa son:
✓ Inscripción y preparación para la mejor experiencia de tu vida.
✓ Guianza para el ascenso con guías certificados (ASEGUIM/UIAGM), un guía cada 4 personas.
✓ Transporte privado puerta a puerta para todo el día del tour.
✓ Permisos de ingreso.
✓ Video de aventura sobre la experiencia en el programa.
✓ Equipo de montaña necesario (especificado anteriormente)
✓ Almuerzo a la bajada el día del ascenso.
✓ Toma todo Mauna Expeditions.
✓ Buff Mauna Expeditions.
✓ Lunch Box e hidratación para el ascenso.
Los siguientes servicios NO están incluidos en el costo del programa:
X Vestimenta y equipo personal.
X Tickets aéreos.
X Hotel u hostal en Quito o lugar de preferencia.
X Seguro de vida o contra algún tipo de accidentes.
X Otros gastos NO especificados en nuestro programa.
X Propinas.
1 persona:
2 personas:
3-5 personas:
6-10 personas:
11-24 personas:
PAGO Y CANCELACIÓN DEL PROGRAMA
Para reservar el tour, Mauna Expeditions requiere un abono del 25% del costo del programa. El pago completo debe estar realizado hasta máximo dos semanas antes de la fecha de inicio del tour. No enviamos voucher ni mensajes de confirmación hasta que el pago completo del programa este realizado. Nuestro equipo se reserva el derecho a cancelar el tour si el pago completo no esta efectivizado hasta la fecha de inicio del programa.
El equipo de Mauna Expeditions ha puesto mucho esfuerzo en organizar su programa. Por lo tanto, cualquier cancelación debe ser realizada con mínimo 21 días de anticipación. Pasados los 21 días, Mauna Expeditions podrá hacer un reembolso del 50% dependiendo la causa de cancelación. Cualquier cancelación avisada con menos de 21 días a la fecha de inicio del programa, se cobrará una penalidad del 100% del valor del programa.
COSTOS
Los costos varían dependiendo del tamaño del grupo. Se requiere un mínimo de 2 personas y máximo 24 para realizar el ascenso. Para información de costos por favor CONTÁCTANOS.
RECOMENDACIONES
El montañismo es un deporte de alto riesgo, donde nos exponemos a condiciones en ocasiones extremas. No recomendamos realizar esta actividad a personas asmáticas o con algún tipo de problema cardiaco. El nivel de dificultad del programa es demandante y no hay nada que nos interese más que su seguridad y que disfruten de nuestro programa sin ningún problema externo.
Altitud: 4 500m / 14 763ft
Duración: 4 días y 3 noches
Fecha: Todo el año
Una de las excursiones más anheladas por los amantes a la naturaleza es el Condor Trek dentro del Ecuador. Esta excursión se basa en atravesar caminando tres de las más emblemáticas reservas protegidas y ecológicas del Ecuador: El parque nacional Antisana, Cotopaxi y la Reserva Nacional Cayambe Coca. Siendo a su vez una de las caminatas más afamadas en las montañas de los grandes Andes. El Condor Trek demanda un alto rendimiento físico, resistencia y algunas condiciones extremas. Mauna Expeditions te brinda todo el equipo e indumentaria necesaria para que tu experiencia sea totalmente agradable. La caminata de Condor Trek se desarrolla en cuatro días y tres noches, conquistando los paisajes más increíbles que tiene el Ecuador. A su vez, está rodeado de senderos de paja alta, bosques y una gran variedad de flora y fauna que vamos a explorar durante todo el trayecto.
DÍA 1, 2, 3 y 4: Cóndor Trek
Altura: 4 500m/14 763ft
DÍA 1
Les recogeremos del hotel de su preferencia a las 10h00 y emprenderemos nuestra aventura hacia el Parque Nacional Cayambe Coca en Papallacta una vez aquí haremos el registro e ingresaremos. Dentro del Parque Nacional Cayambe Coca comenzaremos nuestra excursión. Los caballos nos ayudarán con nuestra carga, y nosotros llevaremos una mochila pequeña para guardar el agua y snacks. Siendo así, el primer día será un camino dentro de senderos de lodo y cruzaremos pequeños arroyos de agua junto a una gran diversidad de flora especialmente. Después de 5 horas haremos nuestro primer campamento cerca de la “la Laguna del Volcán” el cual es un lugar perfecto para merendar y pasar la noche, si tenemos suerte, podremos de disfrutar de una noche estrellada.
DÍA 2
En este día nos levantamos, desayudamos a la orilla de la Laguna y nos espera el recorrido al pie del Antisana, donde estará nuestro segundo campamento. En esta ruta tendremos un terreno con pequeños bosques encantados y terrenos fangosos. Seguidamente encontraremos un terreno más llano con la vegetación típica del Páramo, con el suelo mucho más seco. Finalmente, aproximadamente después de 5 horas pasaremos por la Laguna Santa Lucía, y estaremos aproximándonos al majestuoso paisaje de la montaña del Antisana el lugar perfecto para unas fotografías. Seguidamente merendaremos cerca de los picos de Antisanilla y descansaremos dentro de nuestro campamento para el siguiente día.
DÍA 3
Una vez dentro del paisaje de los páramos de la Sierra ecuatoriana, en medio de las montañas resplandecientes y un delicioso desayuno, haremos un pequeño recorrido para admirar este terreno lleno de vida, y admirar el resplandor del páramo ecuatoriano. Este es un perfecto espacio en donde se avecinan una gran variedad de fauna como: el zorro andino, cóndores, caracaras, entre otros. Seguidamente alistamos todo para dejar el páramo y continuar nuestro ascenso por la morrena del viejo glaciar, teniendo en nuestros ojos una vista espectacular del pico central y sur del majestuoso volcán Antisana, y ahí muy lejos del Cotopaxi, observaremos montañas imponentes como el Cayambe, Rumiñahui y el Sincholagua, en el que este último nos dirigiremos en un tiempo de 8 horas aproximadamente de caminata; siendo el día 3 el más fuerte.
DÍA 4
En este último día, vamos a madrugar para tener suficiente tiempo para desayunar y alistarnos para atravesar diferentes regiones del alto Páramo, pasando por distintos senderos de vacas, conejos, venados, aves, etc. A su vez pasaremos distintos valles, ríos y montañas circundantes, hasta llegar al majestuoso volcán Cotopaxi. Desde este sitio tendremos tiempo de almorzar y descenderemos a nuestras camionetas que nos esperan para llevarnos finalmente a Quito, o al lugar de su estadía en donde podrán descansar de una majestuosa excursión de cuatro días.
EQUIPO DE MONTAÑA (INCLUIDO):
- Casco.
- Arnés.
- Equipo compartido (cuerda, mosquetones, cordinos, equipo de ascenso y descenso).
VESTIMENTA PERSONAL (NO INCLUIDO):
Tres capas de vestimenta para las piernas y el torso:
• Primera capa: Buzo y pantalón dryfit (tipo licra, secado rápido).
• Segunda capa: Chaqueta y pantalón abrigado preferiblemente repelente al agua (Tipo fleece o polar).
• Tercera capa: Chaqueta y pantalón impermeable.
• Un buzo o chompa extra (en caso de extremo frio).
• Mochila entre 25L y 35L.
• Guantes preferiblemente gruesos.
• Gafas factor 4 (con protección UV).
• Buff o gorro térmico.
• Medias gruesas.
• Protector solar.
En caso de no tener algo de la lista de vestimenta personal o equipo, Mauna Expeditions les podrá facilitar con el alquiler o venta de dichos accesorios.
Los servicios incluidos en el costo del programa son:
✓ Inscripción y preparación para la mejor experiencia de tu vida.
✓ Guianza para el ascenso con guías certificados (ASEGUIM/UIAGM), un guía cada 4 personas.
✓ Transporte privado puerta a puerta para todo el día del tour.
✓ Permisos de ingreso.
✓ Video de aventura sobre la experiencia en el programa.
✓ Equipo de montaña necesario (especificado anteriormente)
✓ Almuerzo a la bajada el día del ascenso.
✓ Toma todo Mauna Expeditions.
✓ Buff Mauna Expeditions.
✓ Lunch Box e hidratación para el ascenso.
Los siguientes servicios NO están incluidos en el costo del programa:
X Vestimenta y equipo personal.
X Tickets aéreos.
X Hotel u hostal en Quito o lugar de preferencia.
X Seguro de vida o contra algún tipo de accidentes.
X Otros gastos NO especificados en nuestro programa.
X Propinas.
1 persona:
2 personas:
3-5 personas:
6-10 personas:
11-24 personas:
PAGO Y CANCELACIÓN DEL PROGRAMA
Para reservar el tour, Mauna Expeditions requiere un abono del 25% del costo del programa. El pago completo debe estar realizado hasta máximo dos semanas antes de la fecha de inicio del tour. No enviamos voucher ni mensajes de confirmación hasta que el pago completo del programa este realizado. Nuestro equipo se reserva el derecho a cancelar el tour si el pago completo no esta efectivizado hasta la fecha de inicio del programa.
El equipo de Mauna Expeditions ha puesto mucho esfuerzo en organizar su programa. Por lo tanto, cualquier cancelación debe ser realizada con mínimo 21 días de anticipación. Pasados los 21 días, Mauna Expeditions podrá hacer un reembolso del 50% dependiendo la causa de cancelación. Cualquier cancelación avisada con menos de 21 días a la fecha de inicio del programa, se cobrará una penalidad del 100% del valor del programa.
COSTOS
Los costos varían dependiendo del tamaño del grupo. Se requiere un mínimo de 2 personas y máximo 24 para realizar el ascenso. Para información de costos por favor CONTÁCTANOS.
RECOMENDACIONES
El montañismo es un deporte de alto riesgo, donde nos exponemos a condiciones en ocasiones extremas. No recomendamos realizar esta actividad a personas asmáticas o con algún tipo de problema cardiaco. El nivel de dificultad del programa es demandante y no hay nada que nos interese más que su seguridad y que disfruten de nuestro programa sin ningún problema externo.
Reserva tu ascenso
Escoge y reserva la fecha, luego nuestro equipo se comunicará contigo para confirmar todos los detalles.